AtomStack Atelier Review – ¿Vale la pena comprarlo?
Láser de diodo de 12 W con cámara HD integrada, ideal para el hogar con carcasa segura de clase 1 – compacto, portátil y perfecto para grabados rápidos y precisos.
1. Atomstack Atelier en Review
AtomStack se ha consolidado en los últimos años como uno de los fabricantes más conocidos en el mercado de láseres de diodo. Con el AtomStack Atelier, la empresa amplía su catálogo con un modelo galvo compacto, diseñado para usuarios que valoran la velocidad y un concepto de seguridad cerrado.
El AtomStack Atelier cuenta con un láser de diodo de 12 W y alcanza velocidades de grabado de hasta 4.000 mm/s. Funciona en una carcasa completamente cerrada e incorpora una cámara HD para la colocación precisa de las piezas. El área de trabajo es de 120 × 120 mm y puede ampliarse con accesorios opcionales.
En el mercado, el AtomStack Atelier compite directamente con modelos como el xTool F1 Lite y el LaserPecker 4, que también se basan en la tecnología galvo compacta. Veamos más de cerca este dispositivo.
Puntos fuertes
- Láser de diodo galvo de 12 W con velocidad de grabado de hasta 4.000 mm/s
- Carcasa de seguridad totalmente cerrada de clase 1
- Cámara HD integrada para posicionamiento preciso
Compromisos
- Área de trabajo limitada de 120 × 120 mm
- Potencia de corte limitada para materiales más gruesos
- Soporte del fabricante y software menos consolidados que en marcas premium
Ideal para
- Grabado de joyas, colgantes y pendientes
- Grabado en serie de llaveros, tarjetas de visita o logotipos
- Personalización de artículos de cuero, placas de madera o posavasos de corcho
2. ¿Qué hay detrás del Atomstack Atelier?
El AtomStack Atelier está basado en la tecnología de láser de diodo, concretamente en un sistema galvo compacto de 12 W. A diferencia de los láseres XY tradicionales, aquí no se mueven ejes mecánicos sobre la pieza: los espejos dirigen el haz con rapidez y precisión. Esto permite velocidades de grabado de hasta 4.000 mm/s, lo que lo hace ideal para detalles finos y la producción rápida de piezas pequeñas.
Su longitud de onda lo hace adecuado principalmente para materiales como madera, acrílico (no transparente), cuero, plásticos, goma y metales recubiertos. Los metales desnudos no pueden procesarse – todo lo contrario suelen ser falsas promesas. La potencia de 12 W es suficiente para grabados detallados y cortes en materiales finos (por ejemplo, contrachapado o cuero de aprox. 3–5 mm), pero se queda corta en materiales más gruesos. La combinación de alta velocidad, diseño compacto y versatilidad hace del Atelier un equipo perfecto para demostraciones o personalizaciones en ferias, tiendas o talleres creativos.
2.1 Especificaciones del Atomstack Atelier
- Módulos láser
- Área de trabajo
- 120 × 120 mm
- Velocidad máx.
- 4000 mm/s
- Conexiones
- USBWIFI
- Air Assist
- Sí
- Cámara
- Sí
- Carcasa
- Sí
- Autofoco
- No
- Software
LightBurn
AtomStack Studio
- Sistemas operativos
- WindowsmacOSLinuxiOSiPadOSAndroid
- Formatos de archivo
.ai
.svg
.dxf
.pdf
.hpgl
.plt
.rd
.png
.jpeg
.bmp
.tiff
.tga
.gif
.jpg
- Peso
- 3.5 kg
- Garantía
- 12 meses
- Lanzamiento
- 2025-09-21
- Clase láser
- Class 1
3. ¿Qué hace especial al Atomstack Atelier – y para quién es adecuado?
El láser AtomStack se diferencia de muchos equipos de escritorio tradicionales gracias a su construcción como sistema galvo cerrado. El dispositivo está integrado en una carcasa compacta de clase 1, lo que permite un uso seguro incluso en casa o en espacios compartidos, sin necesidad de gafas adicionales. Incluye además una cámara HD para facilitar la alineación de las piezas y mecanismos de seguridad como detección de inclinación y llave USB. Con una velocidad de grabado de hasta 4.000 mm/s, el Atelier trabaja mucho más rápido que los sistemas XY convencionales.
3.1 Público objetivo y aplicaciones
Para usuarios domésticos y aficionados, el Atelier es interesante por su diseño cerrado y seguro. Puede utilizarse en salas de estar o pequeños talleres sin complicaciones. Como sugiere el nombre, es perfecto para un entorno de atelier, es decir, espacios creativos orientados al diseño, el arte y la personalización. Ejemplos típicos son llaveros personalizados, grabados en joyas, logotipos en madera o cuero, botellas personalizadas o fundas de móvil.
Pequeñas empresas y talleres artesanales se benefician de su alta velocidad y la posibilidad de producir pequeñas series de forma eficiente. Gracias a la tecnología galvo, es posible realizar tiradas rápidas de tarjetas de visita, etiquetas de cuero o artículos de merchandising. También se pueden grabar placas de acrílico, tarjetas metálicas recubiertas o souvenirs de madera. El Atelier brilla cuando se trata de procesar muchos objetos pequeños con calidad uniforme.
3.2 Posibilidades y límites
El Atelier funciona con un láser de diodo de 12 W, ideal para grabados finos en madera, cuero, plásticos, cartón o metales recubiertos. También corta materiales finos como contrachapado o cuero de pocos milímetros.
Sin embargo, hay limitaciones claras:
- Para corte real de metal o grabados en color en metales se necesita un láser de fibra.
- Para proyectos de gran tamaño, los láseres de escritorio como el xTool S1 o el Atomstack Kraft son mejores, ya que ofrecen áreas de trabajo más amplias.
- Vidrio y acrílico transparente no se procesan bien con diodos. Aquí los láseres de CO₂ son la opción adecuada, desde los económicos K40 hasta los equipos de escritorio que empiezan alrededor de 2.000 €.
En resumen, el AtomStack Atelier es un especialista rápido en grabados de pequeño formato. Para cortar de forma universal, grabar grandes superficies o trabajar metales en profundidad, se necesitan otras tecnologías más caras.
4. Accesorios y ampliaciones
Como casi todos los láseres, el AtomStack Atelier dispone de accesorios. Conviene analizar bien cuáles son útiles de verdad y cuáles opcionales. Algunos se venden en bundles con descuento, pero no merece la pena comprar todo sin necesidad.
Nota importante: al ser un láser de diodo galvo, el Atelier no incluye un sistema clásico de Air Assist. Gracias a su alta velocidad, los bordes quedan limpios y casi sin humo incluso sin aire adicional. Existen soluciones a medida, pero rara vez son necesarias en el uso diario.
4.1 Cinta transportadora (Conveyor) para el Atomstack Atelier
La cinta transportadora amplía el área de trabajo de 120 × 120 mm hasta 350 mm de largo. Esto facilita el trabajo con piezas largas o la producción en serie. Es especialmente útil para pequeñas empresas que procesan lotes. Precio: 250–350 €.
- Cinta transportadora299,00 €Ver ahora
4.2 Módulo rotatorio para el Atomstack Atelier
Con un módulo rotatorio se pueden grabar objetos cilíndricos como botellas, vasos o tazas. Existen diferentes opciones según el tamaño y la forma. Es muy útil para aficionados que crean regalos personalizados y pequeños negocios que ofrecen artículos promocionales. Precio: 150–250 €.
- Módulo rotatorio199,00 €Ver ahora
4.3 Purificador de aire para el Atomstack Atelier
El grabado genera humo, polvo y olores, que en interiores pueden resultar molestos o dañinos. Un purificador con filtro y extracción elimina eficazmente estas partículas. Es recomendable sobre todo en espacios sin ventilación directa. Suelen costar entre 200 y 400 €. El purificador de AtomStack no destaca por su eficiencia, por lo que se suele recomendar el SafetyPro de xTool.
- SafetyPro
5. Pros & Contras
Pros & Contras
- Pros
- Certificación de seguridad FDA Class 1
- Velocidad de grabado galvo extremadamente alta (4000 mm/s)
- Muy portátil y ligero (3,5 kg)
- Cámara HD integrada para una alineación y lotes más sencillos
- Sin montaje: configuración plug-and-play
- Puede alimentarse con una batería externa
- Contras
- Área de trabajo pequeña de 120×120 mm (requiere un conveyor para piezas mayores)
- Atomstack tiene mala reputación en atención al cliente
- Fiabilidad a largo plazo desconocida en este modelo nuevo
- Software propietario (AtomStack Studio) necesario para algunas funciones
6. Alternativas al AtomStack Atelier
El AtomStack Atelier es un láser de diodo galvo con un área de trabajo de 120 × 120 mm, ampliable a 350 mm de largo con la cinta transportadora. Está pensado para quienes quieren realizar proyectos pequeños o medianos de forma rápida y precisa.
Hay alternativas más baratas conocidas como láseres portátiles tipo “Cube” – como el Atomstack P1 o el Ortur R1. Estos funcionan con un único cabezal de láser y sin espejos galvo, lo que los hace más económicos, pero también más lentos, menos precisos y menos cómodos. Aquí puedes ver todos: Láseres de diodo portátiles.
La gran ventaja del AtomStack Atelier es la tecnología galvo, que ofrece gran velocidad de grabado y precisión de posicionamiento, diferenciándose claramente de los modelos portátiles.
Si quieres comparar el Atelier con otros láseres, puedes hacerlo en cualquier momento con nuestra herramienta: Comparar láseres.

- Área de trabajo
- 120 × 120 mm
- Mejor precio
- 599,00 €en AtomStack Shop
- Módulo láser
- Diode(Portable)455 nm · 12 W
- Conexiones
- USBWIFI
- Software
- Autofoco
- Cámara
- Air Assist
- Carcasa
- Lanzamiento
- 2025

- Área de trabajo
- 115 × 115 mm
- Mejor precio
- 735,08 €en xTool Shop
- Módulo láser
- Diode(Portable)455 nm · 10 W
- Conexiones
- USBWIFI
- Software
- Autofoco
- Cámara
- Air Assist
- Carcasa
- Lanzamiento
- 2025
7. Conclusión – ¿Vale la pena el AtomStack Atelier?
El AtomStack Atelier es como el “velocista” entre los láseres de diodo: pequeño, rápido y muy ingenioso. Con 12 W de potencia, espejos galvo y hasta 4.000 mm/s de velocidad, deja atrás fácilmente a los sistemas XY tradicionales. La carcasa cerrada de clase 1 lo hace seguro y apto incluso para el hogar, mientras que la cámara HD simplifica la alineación – nada de pruebas interminables.
7.1 Parámetros técnicos del AtomStack Atelier
El Atelier destaca grabando madera, cuero, plásticos y metales recubiertos con gran rapidez y detalle. Puede cortar, pero solo materiales finos como contrachapado o cuero de 3–5 mm. ¿Metales? Solo marcados, nunca cortados. Para grabado profundo o en color se necesita un láser de fibra. ¿Vidrio o acrílico transparente? No, solo con un láser de CO₂, desde un K40 hasta equipos de escritorio a partir de 2.000 €.
7.2 Facilidad de uso
El Atelier es muy fácil de instalar – nada de montajes complicados ni cables sueltos. Conectas y empiezas. La cámara integrada facilita los procesos en serie y el alineado de piezas. El software propio de AtomStack es sencillo, mientras que con LightBurn puede requerir algunos ajustes adicionales.
La limitación principal es el área de 120 × 120 mm. Aunque con la cinta transportadora puede ampliarse a 350 mm de largo, no es suficiente para proyectos de gran formato. La ventaja: con solo 3,5 kg es muy portátil.
7.3 Servicio al cliente
Al ser un modelo reciente, aún no hay muchos datos sobre fiabilidad a largo plazo o soporte. Las primeras reviews destacan la combinación de características (clase 1, 4.000 mm/s, portabilidad), aunque la calidad del servicio puede variar según la región. El precio es competitivo frente a otros galvos o CO₂ de escritorio, aunque los accesorios incrementan el coste final.
7.4 Veredicto final
El AtomStack Atelier no es un “todoterreno”, pero sí un grabador muy capaz. Perfecto para llaveros, joyas, logotipos en cuero o tarjetas metálicas recubiertas – donde la velocidad y la precisión importan. Quien quiera grabar vidrio, cortar madera gruesa o acero, debería buscar otra tecnología. Para los creativos que quieran transformar su “atelier” en un pequeño taller de producción, este láser es una opción muy atractiva.